Universidad Politécnica del Valle del Évora | Ingeniería en Sistemas Computacionales
542
page-template-default,page,page-id-542,unknown,wp-accessibility-helper,accessibility-contrast_mode_on,wah_fstype_zoom,accessibility-location-right,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,side_area_uncovered_from_content,qode_popup_menu_push_text_right,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Propósito del Programa educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Formar profesionistas competentes para: especificar, diseñar, construir, implantar, verificar, auditar, evaluar y mantener sistemas de tecnologías de la información que respondan a las necesidades de los usuarios, mejorando los niveles de eficiencia, eficacia y productividad de las organizaciones en el entorno globalizado, tomando en cuenta el factor humano.

Perfil de Ingreso

El aspirante al programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales debe contar con las siguientes aptitudes:

Capacidad para el análisis de la información.

Capacidad de síntesis.

Vocación para el desarrollo de sistemas de cómputo.

Facilidad para trabajar en equipo.

Facilidad para resolver problemas.

Campo Laboral

Sector Público.

Participa automatizando procesos administrativos en entidades gubernamentales en todos sus niveles, así como desarrollando software especializado para satisfacer los requerimientos específicos de dependencias gubernamentales.

Sector Privado.

Se desempeñan como diseñadores y desarrolladores, líderes y administradores de proyectos computacionales, en empresas de transformación, servicios y comerciales, nacionales e internacionales.

El Ingeniero en Sistemas Computacionales será capaz de implementar y administrar soluciones de negocios para la investigación basadas en computadoras, con una amplia visión de la ciencia y las nuevas tecnologías de la información, por tal motivo podrá especificar diseñar construir implantar verificar auditar evaluar y mantener sistemas de tecnología informática que respondan a las necesidades de sus usuarios, mejorando los niveles de eficiencia eficacia y productividad de las organizaciones en el entorno globalizado.

Primer Ciclo de Formación

Primer Cuatrimestre

Inglés I

Introducción a la Programación

Álgebra Lineal

Química Básica

Introducción a las Tecnologías de Información

Herramientas Ofimáticas

Expresión Oral y Escrita I

Segundo Cuatrimestre

Inglés II

Valores del Ser

Funciones Matemáticas

Física

Electrónica Digital

Electricidad y Magnetismo

Lógica Computacional

Arquitectura de Computadoras

Tercer Cuatrimestre

Inglés III

Inteligencia Emocional

Cálculo Diferencial

Probabilidad y Estadística

Estructura de Datos

Sistemas Operativos

Introducción a Redes

Mantenimiento a Equipo de Cómputo

Segundo ciclo de Formación

Cuarto Cuatrimestre

Inglés IV

Desarrollo Interpersonal

Cálculo Integral

Programación

Base de Datos

Ruteo y Conmutación

Fundamentos de Administración

Integradora I

Estancia I

Quinto Cuatrimestre

Inglés V

Habilidades del Pensamiento

Matemáticas para Ingeniería

Física para ingeniería

Administración de Base de Datos

Escalamiento de Redes

Fundamentos de Programación Orientada a Objetos

Ingeniería de Software

Sexto Cuatrimestre

Inglés VI

Habilidades Organizacionales

Matemáticas para Ingeniería II

Estructura y Propiedades de los Materiales

Gestión de Base de Datos

Interconexión de Redes

Programación Orientada a Objetos

Integradora II

Tercer Ciclo de Formación

Séptimo Cuatrimestre

Inglés VII

Ética Profesional

Termodinámica

Seguridad Informática

Formación de Proyectos de Tecnologías de Información

Programación Web

Ingeniería de Requerimientos

Estancia II

Octavo Cuatrimestre

Inglés VIII

Tecnologías de Virtualización

Administración de Proyectos de Tecnologías de Información

Tecnologías y Aplicaciones en Internet

Gestión de Desarrollo de Software

Sistemas Inteligentes

Programación Móvil

Noveno Cuatrimestre

Inglés IX

Expresión Oral y Escrita II

Diseño de Interfaces

Desarrollo de Negocios para Tecnologías de la Información

Sistemas Embebidos

Inteligencia de Negocios

Estadía

Proceso formativo que introduce al alumno a un ambiente real de trabajo, desarrollando las competencias adquiridas durante toda su formación, permitiéndole así obtener experiencia para el inicio de su vida laboral a nivel licenciatura e ingeniería o bien profesional asociado.

Perfil de Egreso

El egresado del Programa Académico de Ingeniería en Sistemas Computacionales será capaz de:

  • Manejar  técnicas de mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar el funcionamiento optimo del equipo de computo mediante herramientas de diagnostico y soporte informático.
  • Ensamblar componentes de hardware para garantizar el funcionamiento optimo del equipo de computo siguiendo las normas de ensamble.
  • Instalar redes de datos de acuerdo al diseño para garantizar el cumplimiento de las necesidades de la organización.
  • Tasar operaciones de redes de datos de acuerdo al diseño propuesto para garantizar el cumplimiento de las necesidades de la organización mediante el desempeño óptimo  de transferencia de información.
  • Determinar componentes de redes de datos que permita el correcto funcionamiento de la transferencia de información, previo diagnostico de las necesidades de la organización.
  • Desarrollar modelos de redes de datos para cubrir  las necesidades de la organización mediante  los estándares del mercado.
  • Diagnosticar  requerimientos del cliente para  identificar los elementos que conforman el sistema informático, mediante técnicas diagnosticas a través de encuestas de levantamiento de datos.
  • Esquematizar requerimientos del cliente por medio de un lenguaje de modelado para garantizar el desarrollo optimo del sistema.
  • Codificar el algorítmo de solución en un lenguaje de programación para satisfacer las necesidades del cliente a través de procedimientos de desarrollo.
  • Evaluar el funcionamiento  de sistema de información alidar sistemas de información para garantizar el funcionamiento optimo  del diseño propuesto a través de métodos de prueba.
  • Determinar  infraestructura tecnológica de  la configuración de centro de datos para garantizar el correcto funcionamiento por medio de la verificación y validación de los componentes que la integran.
  • Modelar infraestructura tecnológica física de centro de datos para garantizar  el correcto  funcionamiento a través de la verificación y validación de los componentes que la integran.
  • Proponer infraestructura tecnológica para establecer las bases que fundamenten una solución informática mediante estrategias de TIC´s.
  • Validar soluciones integrales de TIC`s para satisfacer las necesidades de la organización conforme a los estándares del mercado.